Optimismo, sentido del humor e imaginación, pero también paciencia y honestidad son algunos de los valores que los padres intentamos inculcar a nuestros hijos día a día. Para ello, no cabe duda, nuestro ejemplo es fundamental. De nada sirve hablarles de honestidad si nosotros no somos honestos y actuamos como tal. Hace unos días, durante la presentación de los que serán los Juguetes Estrella de esta Navidad me llamó la atención este libro: “12 lecciones para educar a niños felices”, de Joy Corcoran. La autora nos presenta doce historias para contar a nuestros hijos y cada una de ellas está pensada para trabajar, de forma amena y divertida, valores fundamentales. Como particularidad, el libro viene con una guía para padres que nos ayudará a integrar esos valores en nuestro día a día a través de las historias, el juego y otras divertidas propuestas.
“Las personas optimistas son menos propensas a las adicciones, a la ansiedad y a la depresión, incluso si experimentan la discapacidad, la pobreza o algún tipo de trauma. Una actitud optimista permite a las personas superar sus desafíos”, nos dice Joy Corcoran. Pero, ¿cómo conseguir que nuestros hijos sean optimistas? La autora nos propone, entre otras cosas, delegar en ellos ciertas tareas, por ejemplo, la de guardar los juguetes. Es posible que al principio necesiten nuestra ayuda o que sean un poco lentos, pero “conseguir pequeños logros les ayudará a sentirse capaces de lograr grandes retos”.
Si a medida que van creciendo les otorgamos una mayor responsabilidad y elogiamos su esfuerzo, potenciaremos su implicación en la vida familiar y su optimismo. Hablar con nuestros hijos de los errores para aprender de ellos y mostrarnos a nosotros mismos como padres optimistas nos ayudará asimismo a que nuestros hijos también lo sean.
Estas lecciones sobre el optimismo las encontramos en la guía para padres y tienen su reflejo en la historia “Preparando la habitación para la abuela Clara”, que aparece en el libro de cuentos. De esta forma, podemos reforzar lo aprendido. El resto de valores que nos presentan son: curiosidad, imaginación, paciencia, valor, entusiasmo, honestidad, sentido del humor, adaptabilidad, idealismo, conocimiento y comunicación. Todos ellos se trabajan individualmente y cuentan con su propia historia.
¿Dónde nacen las historias?
Joy Corcoran es una escritora e ilustradora que vive en Portland, Oregón (EE.UU.). Tanto ella como su marido son miembros de la comunidad Bridge Meadows, que ayuda a la integración familiar de niños sin hogar procedentes de orfanatos. Estos niños aprenden de ver cómo los mayores que les acogen viven sus vidas y de las historias y juegos que estos les proponen. Son niños que han visto y han sufrido problemas que, como dice la autora, “ningún niño debería ver” y por ello es fundamental que exista aún mayor coherencia si cabe entre los valores que perciben y los que se les quiere inculcar.
“12 lecciones para educar niños felices” es el primer libro de esta autora, un libro que nace de la experiencia de trabajar situaciones difíciles y que pretende ayudarnos a educar a nuestros hijos, inspirando juegos y sobre todo alimentando sus sueños.
“Play more, be more”
Los materiales forman parte de la iniciativa “Play more, be more”, de Yuhuhugs, empresa española que en 2015 ha recibido el Premio al Mejor Juguete en su categoría de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) por su casita/armario “DreamHut mini”.

Dream Hut mini
Si queréis conocer más sobre estas propuestas y haceros con la primera lección del libro gratis, sólo tenéis que visitar su página Yuhuhugs.